Enlaces de accesibilidad

Crisis en prisión cubana: sin retrovirales ni alimentos reforzados para pacientes de VIH-SIDA


La presa política Yilian Lucía Oramas García en una imagen de archivo
La presa política Yilian Lucía Oramas García en una imagen de archivo

Las condiciones en la prisión para pacientes de VIH-SIDA en Güines, provincia de Mayabeque, han generado alarma tras más de un mes sin suministros de terapias antirretrovirales ni dietas reforzadas. Una de las afectadas es la presa política Yilian Lucía Oramas García, cuyo estado de salud es grave.

Getting your Trinity Audio player ready...

Las autoridades de la prisión mixta para pacientes de VIH-SIDA Cuba Panamá, ubicada en Güines, provincia Mayabeque, suspendieron, desde hace más de un mes las terapias antirretrovirales y la alimentación fortalecida que requieren los enfermos.

La presa política Yilian Lucía Oramas García, natural de Santa Clara, cumple su sanción en el centro penitenciario para este tipo de enfermos.

Librado Linares, presidente del Movimiento Cubano Reflexión, alertó sobre la situación de Oramas y del resto de los enfermos recluidos en el establecimiento penitenciario.

“Las condiciones son pésimas. Hace más de un mes que no hay retrovirales. La dieta que necesita obligatoriamente un paciente de esas características, una dieta reforzada, la quitaron”.

Los reos que se atreven a protestar son castigados con golpizas y otros malos tratos que unidos a la deficiente alimentación y la ausencia de medicamentos han provocado la muerte de varios reclusos en esa prisión, explicó Linares.

Martí Noticias se comunicó con Oramas García durante un pase de la prisión, quien ratificó el testimonio de Linares y calificó de crítica la situación en la cárcel.

De acuerdo al líder opositor, los mandos del penal están implicados en el robo de la comida destinada a los internos, lo que agrava la situación provocada por el desabastecimiento: “está siendo objeto de desviaciones y robos por parte de la jefa de almacén. El alimento de los reos va a parar al comedor de la guarnición o lo sacan del penal”.

Oramas García cumple su sentencia de seis años de privación de libertad a más de 250 kilómetros de su hogar, ubicado en la ciudad de Santa Clara.

El Tribunal Municipal de Santa Clara la encontró culpable de los delitos de atentado y resistencia, luego que, junto a otras personas, entre ellas su hermano Maikel Armenteros, protagonizara una manifestación en agosto de 2021 frente a la funeraria de la localidad, en la que exigieron que el gobierno tomara medidas para brindar adecuada asistencia hospitalaria a los enfermos de Covid-19 y que se implementaran mejoras en los servicios mortuorios.

“El caso de Yilian es crítico. La ingresarán el jueves próximo en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí pues su vida corre peligro”, apuntó Linares.

“Esperemos que haya medicamentos, que haya alimentación buena y que finalmente no se muera, pero SOS con Yilian.Yilian corre peligro”.

  • 16x9 Image

    Yolanda Huerga

    Yolanda Huerga nació en Bayamo, Granma, Cuba. Se graduó en Filología y Lingüística en la Universidad de Oriente en 1989. Durante casi 20 años trabajó en el sistema de bibliotecas públicas de la isla. En 2003, fundó junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, organización que recibió en 2005 el Premio a la Libertad de Conciencia Andrei Sakharov del Parlamento Europeo. En 2005 viajó a Estados Unidos junto su hijo y su esposo, el poeta y periodista Manuel Vázquez Portal, condenado a 18 años durante la Primavera Negra de Cuba. Desde 2008 trabaja en Miami, en la Oficina de Transmisiones a Cuba, como periodista de Radio Martí. Recibió en 2021 el Premio Burke a la Excelencia Periodística que otorga la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales.

Foro

XS
SM
MD
LG