Enlaces de accesibilidad

Hammer visita la tumba de Payá y reproduce el signo de Libertad con su mano (VIDEO)


Mike Hammer hizo la señal de la "L" de Libertad.
Mike Hammer hizo la señal de la "L" de Libertad.

Este 22 de julio recordamos y homenajeamos a Oswaldo Payá y Harold Cepero quienes sacrificaron sus vidas por una mejor Cuba y en defensa de los derechos humanos", escribió la sede diplomática estadounidense.

Getting your Trinity Audio player ready...

Mike Hammer, el Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba, visitó este martes la tumba de Oswaldo Payá Sardiñas en el Cementerio de Colón, en La Habana, cuando se cumplen 13 años de su muerte.

"Este 22 de julio recordamos y homenajeamos a Oswaldo Payá y Harold Cepero quienes sacrificaron sus vidas por una mejor Cuba y en defensa de los derechos humanos", escribió la sede diplomática estadounidense.

El 22 de julio de 2012, en una carretera de Bayamo, el auto en que ambos opositores viajaban, junto a los activistas europeos Aron Modig y Angel Carromero, fue embestido por detrás por un vehículo de la policía política cubana que los perseguía. La muerte de ambos ha sido denunciada por organizaciones internacionales y por familiares y activistas de derechos humanos como un asesinato deliberado por parte de agentes de la Seguridad del Estado.

El video que divulga este martes la Embajada de Estados Unidos muestra al diplomático mientras deposita una ofrenda floral en el panteón donde descansan los restos del fundador del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), con la intención, según expresó Hammer, de "recordar y homenajear su trabajo y su labor, y la de Harold Cepero, para avanzar una Cuba mejor y siempre en defensa de los derechos humanos".

Una vez depositada la ofrenda, el representante estadounidense hizo con su mano la señal de la "L" de Libertad con la que se identifican los miembros del MCL, los promotores del Proyecto Varela y muchos opositores cubanos seguidores del legado del Premio Sájarov 2002.

Foro

XS
SM
MD
LG