Durante la Conferencia Anual de Jefes de Misiones Diplomáticas de Ucrania, celebrada este lunes 21 de julio de 2025 en Kyiv, y en la que participó el presidente Volodymyr Zelenskyy, fue presentado el nuevo plan estratégico del país para reorganizar su red diplomática.
El canciller Andrei Sibyga se encargó de presentar la iniciativa, cuyo anuncio incluyó la reducción de la presencia diplomática en Cuba y la apertura de nuevas embajadas en América Latina, en una clara señal del nuevo enfoque regional de la diplomacia ucraniana.
Lee también Activista lleva rosas a embajada de Ucrania en La Habana; denuncia amenazas de la Seguridad del EstadoEl evento, titulado “Del poder de la diplomacia a la diplomacia del poder”, sirvió como plataforma para exponer las prioridades exteriores del país en medio de la guerra con Rusia y el fortalecimiento de sus alianzas globales.
Embajadores ucranianos frente al Ministerio de Relaciones antes del comienzo de la conferencia.
“La principal tarea de nuestra diplomacia es proteger las vidas de nuestro pueblo”, declaró Zelenskyy, quien subrayó que los embajadores deben ser “líderes en cada país donde representan a Ucrania, tanto en tiempos de guerra como de reconstrucción”
En paralelo, se anunció la reducción de la presencia diplomática en Cuba, redirigiendo recursos a regiones consideradas prioritarias para la diplomacia ucraniana. El canciller Sibyga explicó que esta medida busca “reforzar la influencia regional y facilitar el acceso consular a comunidades ucranianas en expansión”.
Lee también Embajada de Ucrania en La Habana agradece el apoyo de los cubanosComo parte de la reestructuración, Ucrania abrirá cuatro nuevas embajadas antes de fin de año en: República Dominicana, Ecuador, Panamá y Uruguay
También se anunció la apertura de más de diez nuevos consulados y una modernización del sistema consular. Kiev abrirá consulados en Rumania, Irak, Italia, Alemania y Eslovaquia, así como dos nuevos en Francia y dos en Polonia. Además, los consulados en Antalya (Turquía) y Gdansk (Polonia) serán elevados al rango de consulados generales.
Embajadores ucranianos durante el encuentro con el presidente Zelenskyy en el Ministerio de relaciones exteriores.
Zelenskyy, en su intervención ante los diplomáticos, recordó que Ucrania enfrenta una guerra prolongada que exige “acciones diplomáticas ofensivas”, no solo en el frente bélico, sino también en el terreno político. “La diplomacia del poder es proteger cada centímetro de territorio y cada vida ucraniana desde las capitales del mundo”, afirmó.
En la reunión con el presidente y el canciller participaron más de 100 embajadores y representantes diplomáticos, reunidos en la capital ucraniana, quienes regresarán a sus destinos con instrucciones claras: reforzar alianzas, combatir la propaganda rusa y garantizar apoyo político, militar y económico sostenido. La Orden de la Princesa Olga, clase I, fue otorgada por el presidente de Ucrania a la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria en los Estados Unidos, Oksana Markarova.
Zelenskyy entrega la Orden de la Princesa Olga, clase I, a la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria en EEUU, Oksana Markarova.