Todo listo para la segunda mitad de la temporada de Grandes Ligas

Yankee Stadium, en New York. (Foto: Envato)

Después de una breve pausa de cinco días, la MLB retoma la acción este viernes con la llamada 'segunda mitad' de la temporada, aunque ya se ha jugado más del 56% de los partidos.

Después de casi 5 días de vacaciones para la mayoría de los peloteros, managers y entrenadores del béisbol de las grandes ligas, este viernes arranca la segunda mitad de la temporada del pasatiempo nacional.

Aunque MLB insiste en llamarle "segunda mitad", ya se ha jugado el 56% de los partidos de la temporada, y solamente queda el 44%.

¿La sorpresa #1 de la pelota profesional este año? Los Tigres del Detroit, que pese a tener un leve tropiezo justo antes del Juego de las Estrellas continúa teniendo el mejor promedio de toda la MLB 59-38, algo que nadie se hubiera imaginado hace solamente 4 meses, cuando arrancó el campeonato nacional.

¿Podrán seguir a este ritmo los Tigres hasta octubre? Si su abridor #1, el zurdo Tarik Skubal, serio candidato para el premio Cy Young de la Liga Americana, continúa lanzando así de bien, el Detroit podría ganar fácilmente la liga Americana-centro.

Para los fanáticos en Cuba, que se preguntan como va el panorama de la postemporada:

Si los play-offs comenzaran hoy, esto es lo que sucedería en la Liga Americana: Tigres del Detroit y Astros de Houston estarían exentos de jugar en la primera ronda de la postemporada. Marineros de Seattle viajarían a Canadá para enfrentarse a los Azulejos de Toronto.
Los Medias Rojas de Boston tendrían que ir al Bronx para jugar contra los Yankees de Nueva york.

En el viejo circuito, el panorama sería el siguiente:

Los actuales campeones mundiales Dodgers de Los Angeles y los Cachorros de Chicago exentos en la primera ronda. Padres de San Diego viajarían a Filadelfia para medirse ante los Filis en la ronda del Wild Card. Los Mets de Nueva York estarían en Milwaukee contra los Cerveceros, tal y como ocurrió el año pasado.

Pero, ojo, estamos a mediados de julio y nada esta escrito en piedra.

Pudieran ocurrir perfectamente un par de modificaciones en el panorama de arriba, aunque sí es seguro que el 80% de los equipos mencionados en los párrafos anteriores va a jugar pelota en octubre.

Se pudieran colar un par de equipos en vez de otros, por ejemplo, los Gigantes de San Francisco en vez de los Padres de San Diego, o Tampa Bay en vez de Seattle, o algo así, pero el engranaje del panorama de los play-offs ya se está desarrollando.

Sólo solo falta el desenlace, y será un mes de septiembre muy interesante, pues en la Liga Americana hay 6 clubes a menos de 5 juegos del último cupo disponible, mientras que, en la Liga Nacional, hay 3.

No se pierdan nuestra cobertura del Béisbol de las Grandes Ligas en el noticiero deportivo AL DURO Y SIN GUANTES, de lunes a viernes, por de Radio Martí, y 24 horas al día en nuestra web martinoticias.com.