Un hombre murió este jueves mientras conducía su bicitaxi por las calles de la ciudad de Camagüey. El hecho ocurrió cerca de las 11 de la mañana en la vía General Gómez del centro histórico camagüeyano, reveló el medio La Hora de Cuba.
El escritor camagüeyano Pedro Junco, testigo presencial del incidente, destacó que el hombre estuvo desplomado sobre el timón del bicitaxi sin ser socorrido por nadie.
"Ese hombre iba en el bicitaxi, de momento le dio algo, cayó sobre el manubrio y no se movió más. No hubo nadie que lo socorriera y cuando vino la policía tampoco lo socorrió, le tomaron el pulso, dijeron que estaba muerto y de ahí estuvo por horas al sol, inclusive lo taparon con unos nylon".
"Me dijeron ellos, los policías, yo les pregunté, que habían localizado a la familia, pero después vino el director del hospital o de de Salud Pública, no sé exactamente, lo cargó y se lo llevó en su carro", relató Junco.
Inicialmente, trascendió que la víctima tenía alrededor de 70 años pero un familiar dijo a Martí Noticias que tenía 56.
Tahimí Carballo, nieta política de la víctima, explicó que la familia está consternada por lo sucedido. "Lo dejaron horas tirado en el lugar sin que nadie lo ayudara, al sol".
La mujer, quien reside en Estados Unidos, aclaró a nuestra redacción que su abuelo falleció de un infarto y que el cadáver ya fue cremado. "Fue horrible", comentó.
"Su nombre era Jaime Otilio Miró Núñez. Es demasiado doloroso, yo sé que todo esto tiene un solo culpable, el mismo que hoy no me permitió estar en mi país para despedir a mi abuelo, y el mismo que causó tanto desgaste emocional al punto de un infarto, porque aunque no tenía problemas familiares,el día a día en Cuba era más que suficiente", cuestionó.
El hecho abrió el debate en redes sobre la situación de una gran parte de la sociedad cubana en medio de la peor crisis económica que ha atravesado el país en décadas.
“Sin corriente, con hambre, con enfermedades, con calor, con miseria, con indolencia por parte de todos los niveles administrativos, con los inspectores vividores metiendo multas de 16.000 pesos y con Días Canel [sic] que no acaba de entregar el barco imagina”, escribió una usuaria.
Otra internauta indicó en un post “por Dios hasta cuándo estará el pueblo sufriendo por esos dictadores que se han aferrado al poder”.
Los conductores de bicitaxis en la capital camagüeyana ganan el equivalente a entre 30 centavos de dólar y 10 dólares, según la distancia que recorran y la carga llevada.
Nota del editor: En una primera versión de este texto Martí Noticias incluyó las opiniones de varios especialistas sobre la situación de personas de la tercera edad en Cuba. Los comentarios fueron suprimidos tras las declaraciones del familiar sobre la edad de la víctima a nuestra redacción.